Este viernes, 14 de octubre, el salón de actos del Centro Cultural Provincial MVA (María Victoria Atencia) acoge un recital de la cantante Lucía Sócam, que bajo el título ‘Otero’ rinde tributo a la figura y la obra de Blas de Otero. El concierto, organizado por el Centro Cultural Generación del 27 dentro de su ciclo poético-musical ‘Son de otoño’, tendrá lugar a las 20:30 horas, con entrada gratuita hasta completar el aforo de la sala.
Blas de Otero, autor decisivo de la poesía española de postguerra, fue elevado en vida a la categoría de clásico y ha sido puesto como principal exponente de la poesía social de su tiempo, quizá eclipsando otros aspectos valiosos de su obra. Su centenario se cumple este año, y este acto se suma a los que han homenajeado la memoria de este poeta, uno de los más relevantes del siglo XX en nuestro idioma.
Lucía Sócam es una cantautora, guitarrista y flautista española especializada en flauta travesera. Sus canciones suelen referirse a la memoria popular, aunque también aborda otros géneros y temas variados.
Tras iniciar sus estudios musicales a los ocho años, compone con catorce su primera canción. Entra en contacto con la Cooperativa Utopía Producciones, en la que graba sus primeras maquetas y adquiere una visión musical más rica en temáticas y estilos.
A los 19 años graba en directo ‘Hoy puede ser el gran momento’, su primer DVD. Poco después aparece su disco ‘Contraste’, en el que alterna canciones grabadas en directo con material de estudio. En 2010, Utopía Producciones se hace cargo del disco-libro ‘Verdades escondidas’, grabado en directo en la Casa de la Cultura de Guillena.
También en directo y dedicado a la memoria popular andaluza es ‘Viejos Tiempos, Nuevos Tiempos’, con la colaboración del poeta Juan José Téllez y la Cooperativa Atrapasueños S.A. En el mismo cuenta también con el cantautor gaditano Alfonso Baro, el guitarrista almeriense David Caro, el cantaor flamenco Juan Pinilla, y el cantautor sevillano Alfonso del Valle.
Es coautora, junto a Mª Carmen Fernández, del libro ‘Memoria de Guillena: Tierra de rosas silenciadas’, y ha participado en el libro conjunto ‘A Rafael Alberti’ (Atrapasueños SCA) y el poemario ‘Malas compañías’.
Sus discos publicados hasta ahora son ‘Hoy puede ser el gran momento’ (concierto grabado en DVD, 2005), ‘Contraste’ (2009), ‘Verdades escondidas’ (2010), ‘Viejos Tiempos. Nuevos Tiempos’ (2012), ‘Festival Músicas del Sur-Andalucía con el Sáhara’ (disco colectivo, 2013), ‘Con las mismas ganas de revolución’ (2014) y ‘Siempre abril’ (con Juan Pinilla, 2014).
2016-10-14