Málaga encara el fin de la vendimia con una recogida ‘histórica’

Málaga encara sin incidencias el final de una vendimia que el Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga han definido como «histórica», aunque con un leve descenso en la producción. Se espera una merma en la producción de un 10 por ciento, lo que resulta  en una producción estimada final de unos 3,7 millones de kilogramos y una calidad de la uva «muy buena».

La vendimia 2020 se ha desarrollado con normalidad en la provincia de Málaga, sin incidencias derivadas de la alerta sanitaria, y cumpliendo con las medidas y obligaciones en materia de prevención y control de la Covid-19 en las campañas de recolección con temporeros.

La heterogeneidad geográfica y la distribución varietal en las cinco zonas productoras de vinos con Denominación de Origen Málaga y/o Sierras de Málaga, repercuten en la característica diversidad de tipos y cualidades de nuestros vinos con denominación de origen, pero dificulta las valoraciones generales. 

En los meses de desarrollo de la vendimia no se han dado condiciones climáticas ni fitosanitarias significativas, a excepción de Manilva y la Axarquía, como se detalla a continuación: 

Valoración por zonas

Manilva: 

  • Zona particularmente castigada por el hongo mildiu, teniendo su origen en las condiciones climáticas durante la floración, afectando al desarrollo de los racimos, habiendo ocasionado una merma en la producción cercana al 70 %. 
  • La calidad de la uva recolectada es buena.

Axarquía: 

  • En la parte oriental (Cómpeta-Sayalonga), se ha detectado una maduración y desarrollo de los racimos muy heterogénea, posiblemente ocasionada por el mildiu, lo que repercute en una disminución del rendimiento,  estimado en un 15 %. 
  • Calidad de la uva, buena-muy buena. 

Montes de Málaga 

  • Sin incidencias fitosanitarias  o climáticas destacables.
  • Reducción en la producción estimada en un 5%.
  • Calidad de la uva, excelente. 

Norte: 

  • Sin incidencias fitosanitarias  o climáticas destacables
  • Se estima una merma cercana al 10 %.
  • Calidad de la uva buena- muy buena.

Serranía de Ronda:

  • Sin incidencias fitosanitarias  o climáticas destacables
  • Producción ligeramente inferior, estimada en un  10 % de la media de la zona. 
  • Calidad de la uva buena- muy buena-

A la fecha, sólo resta vendimiar alrededor de un 5 por ciento en la subzona Serranía de Ronda, que se espera termine a mediados del presente mes de octubre, lo que constata un ligero adelanto general en la presente campaña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *