Este miércoles, 18 de mayo, se celebrará la final de la Muestra de MálagaCrea Gastronomía 2016 en la Vinoteca Los Patios de Beatas, en cuyas cocinas elaborarán sus recetas los nueve jóvenes chefs seleccionados como finalistas en las tres modalidades del concurso: cocina salada, cocina malagueña y cocina dulce.
Los concursantes contarán con un máximo de tres horas para desarrollar sus platos, los cuales tendrán que presentar ante el jurado, dando una explicación sobre su receta y elaboración, para así ser degustados posteriormente y que puedan decidir quién es el ganador de cada modalidad. Los seleccionados se enfrentarán ante un jurado compuesto por dos periodistas especializados, cuatro chefs de reconocido prestigio y el coordinador de la muestra.
Como en otras ediciones, el coordinador de la muestra será el sumiller y experto en Gastronomía, Juan Miguel Rubio, acompañado por las periodistas Esperanza Peláez, editora de Málaga en la Mesa y gerente del Club Gastronómico Km 0; y Arantxa López, gerente del blog Málaga se Come y redactora de Agro Periódico Magazine. Los chefs participantes en el jurado son Christofer Gould (Los Patios de Beatas), Richard Alcayde (Grupo La Pesquera); Aitor Perurena (1870 Restaurante) y Juan Morcillo (Refectorium El Campanario).
La muestra de Gastronomía se desarrolla con la finalidad de fomentar la aparición de nuevos valores en el sector de la cocina, con el fin de apoyar a jóvenes cocineros que destaquen en la selección de los ingredientes utilizados, las cualidades gustativas, la elaboración y el desarrollo de la receta, entre otros. Los premios, que serán entregados mañana, están dotados con una cuantía de 1.000 euros para cada una de las tres categorías del concurso, así como de un trofeo y un diploma acreditativo.
Asimismo, los ganadores tendrán acceso a realizar una visita a la Lonja de Fuengirola junto a los chefs Abraham Garrote (La Solana Restaurant) y Pablo Sánchez (Restaurante Los Marinos José), donde les mostrarán los secretos de la adquisición de pescados y mariscos, temporalidad, aprovechamiento y elaboración de los mismos, una visita a las instalaciones del Museo del Vino Málaga, donde podrán conocer la historia, elaboración y tipología de vinos producidos en la provincia de Málaga y podrán degustar, además, alguno de sus vinos más representativos, un estuche de productos por cortesía de la Empresa Caviar de Río Frío, una selección de productos Sabor a Málaga por cortesía de la marca de promoción agroalimentaria «Sabor a Málaga», perteneciente a la Diputación Provincial de Málaga; entrevista en las publicaciones Agro Periódico Magazine y Málaga se Come, donde se publicará también la receta del plato ganador y un libro de cocina por cortesía de Agro Periódico Magazine y Málaga se Come.
Este año la muestra de MálagaCrea Gastronomía ha contado con un total de 26 inscripciones, de los cuales 14 han presentado creaciones para la modalidad de Cocina Salada, 6 para Cocina Malagueña y otros 6 para Cocina Dulce. De todos ellos se han elegido a 3 finalistas por cada muestra para optar a los galardones.
Finalistas:
COCINA SALADA
· Andrea Cervera Díaz: Milhoja De Mango Con Tartar De Atun Rojo Y Ajoblanco
· Marta Ghigliotti Hernández: Sopa Cachorreña Con Pañuelo De Bacalao Y Carpaccio De Gambón
· Jorge Viloria Ávila: Vieira Con Rebujito Citrico
COCINA MALAGUEÑA
· Christian Janszki Nylin: Gazpachuelo
· Javier Cabello García: Milhoja De Chivo Malagueño Y Patatas Al Alajillo
· Sergio Jiménez Gallardo: Sardina Marinada, Tartar De Tomate Y Ajoblanco De Aguacate De La Axarquia.
COCINA DULCE
· Raquel Garcia García: Cremoso De Naranja Del Guadalhorce Y Queso De Cabra
· Carlos Valdés Gutiérrez: Esfera En Texturas Con Falsa Frambuesa Sobre Sopa De Chocolate Blanco
· Claudia Otero Cerván: Cremoso De Frambuesa, Cointreau, Pistacho Y Frutos Rojos