Marta Sanz, Molina Foix y Félix de Azúa, esta semana en Marbella

La delegación municipal de Cultura de Marbella ha programado la actividad ‘Biblioteca de Escritores’ con motivo del Día del Libro, que se conmemora el martes, 23 de abril. La iniciativa lleva al Hospital Real de la Misericordia, entre el martes y el jueves, a las 20 horas, a tres conocidos autores que mostrarán cómo ordenan sus libros, cómo conviven con ellos y cómo han ido creando su biblioteca personal. En este ciclo participarán Marta Sanz, Vicente Molina Foix y Félix de Azúa, además de contar con la presencia del escritor y periodista Jesús Marchamalo, que conducirá el diálogo con los diferentes escritores. 

La primera de las bibliotecas que se mostrará el 23 de abril será la de Marta Sanz, autora de poemas, críticas, ensayos y novelas, además de colaboradora de El País y de la Escuela de Escritores de Madrid. También ha ganado premios como el de la Crítica de Madrid por su poemario ‘Vintage’ o el Ojo Crítico de Narrativa por ‘Los mejores tiempos’ y ha sido finalista del Premio Nadal con ‘Susana y los viejos’. Sus últimas obras, publicadas por Anagrama, son el texto autobiográfico ‘Clavícula’ y el ensayo ‘Monstruas y centauras’.

El miércoles, 24 de abril, le tocará el turno a Vicente Molina Foix, poeta, traductor de Shakespeare, dramaturgo y cineasta, que ha desarrollado su trabajo literario principalmente en la novela, con títulos como ‘La quincena soviética’ (Premio Herralde, 1988), ‘El abrecartas’ (Premio Nacional de Literatura, 2007), ‘El invitado amargo’ (Premio de la Crítica Valenciana, 2015) y el más reciente titulado ‘El joven sin alma. Novela romántica’.

El ciclo lo cerrará el 25 de abril el doctor en Filosofía y catedrático de Estética Félix de Azúa, colaborador habitual de El País y escritor experto en todos los géneros, con una obra caracterizada por el sentido del humor y una profunda capacidad de análisis. Sus últimos libros son ‘Nuevas lecturas compulsivas’ y ‘Volver la mirada. Ensayos sobre arte’ y en junio de 2015 fue elegido miembro de la Real Academia Española para ocupar el sillón ‘H’. 

Por último, Jesús Marchamalo, que será el encargado de dialogar con los autores, es escritor y periodista que ha desarrollado gran parte de su carrera en Radio Nacional de España y Televisión Española y ha conseguido importantes premios como Ícaro, Montecarlo y el Nacional de Periodismo Miguel Delibes. Es autor de más de una docena de libros dedicados a las bibliotecas personales de una veintena de escritores, entre los que se encuentran ‘La tienda de palabras’, ‘Tocar los libros’, ‘Las bibliotecas perdidas’ o ‘Los reinos de papel’. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *