Martínez Céspedes reivindica la cerámica en El Portón

cfb9d3ee-558b-41b2-b201-c8b42587d0e5
‘Art Ceramik’ es el título de la nueva exposición que acoge la sala ‘Bryan Hartley Robinson’ de la Finca Municipal El Portón. Se trata de la última muestra de Sandra Martínez Cespedes, artista de referencia en Alhaurín de la Torre, con un montaje donde los visitantes podrán encontrar más de una veintena de creaciones, gran parte de ellas pertenecientes a su último periodo de producción -entre 2015 y 2016- así como algunas piezas retrospectivas, con el mar y la tierra como temáticas inspiradoras.

El alcalde Joaquín Villanova, y el concejal de Cultura, Mario Pérez, asistieron junto con la propia artista al acto de inauguración, donde se dieron cita también numerosos aficionados, familiares y amigos de la ceramista y vecinos en general. Martínez Céspedes agradeció la posibilidad que le ha ofrecido el Área de Cultura para volver a exhibir su arte en Alhaurín de la Torre e invitó a todo el mundo a disfrutar de la exposición. “Sandra, que además de una gran artista es una gran maestra, ha conseguido mezclar en sus obras la sencillez con la originalidad, las texturas con los colores, las líneas delicadas con las luces y sombras”, apuntó el primer edil.

La vinculación de esta creadora con el municipio viene de tiempo atrás. Es la autora de las obras alusivas a un barco y una mariposa que decoran sendas rotondas, en Retamar y Capellanía respectivamente; de la escultura en recuerdo de las víctimas de la Guerra Civil situada a la entrada del Cementerio Municipal; o los vistosos murales que se pueden contemplar en el Centro Municipal de Información a la Mujer, el Salón de Usos múltiples o la Escuela Municipal de Música. También tiene obras en otros puntos de la provincia, como el Parque del Oeste de la capital.

Nacida en Venezuela e hija de inmigrantes españoles que volvieron a su tierra malagueña, estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Telmo. Durante su formación, comprendió que el nivel artístico de la pintura y escultura podría ser el mismo que el de la cerámica. Su carrera ha sido una demostración tras otra de ello, centrada en la cerámica como expresión artística que transmite más allá de lo convencional. Su espíritu emprendedor la llevó hasta los artistas contemporáneos de los años 60. Su curiosidad y su fascinación por la química la llevaron a nutrirse de distintas fuentes. Aprendió de la pintura expresionista, desde el cubismo hasta la parte más moderna, tomando como referencia a los grandes (Picasso, Llorens Artigas, Arcadio Blasco, Chillida…), lo que se reflejó en multitud de texturas, técnicas y materiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *