Los microorganismos fotosintéticos son los encargados de producir materia orgánica a través de la fotosíntesis, es decir, los protagonistas de la producción primaria en los ecosistemas acuáticos. Conscientes de su importancia para el mantenimiento de la red trófica, investigadores del Departamento de Botánica y Fisiología Vegetal de la Universidad deRead More →

La Asociación de Energías Renovables de Andalucía (CLANER) ha suscrito su adhesión al Comité Andalucía «Green Deal» (Pacto Verde Europeo), que impulsa y lidera la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP). El comité andaluz persigue impulsar un desarrollo urbano más sostenible e inteligente para que, desde los gobiernos locales, seRead More →

Los afloramientos de rocas ultramáficas, procedentes del manto terrestre, destacan por su escasez a nivel mundial. Por ello, es necesario destacar la relevancia del afloramiento localizado en la provincia de Málaga, el más grande de Europa occidental.  En este sentido, aunque la «isla edáfica» mayor es Sierra Bermeja, con másRead More →

Cinco investigadores del Centro de Hidrogeología de la Universidad de Málaga (CEHIUMA) forman parte del equipo científico internacional –con presencia de 11 países diferentes- que está realizando un estudio para cuantificar el riesgo de contaminación del agua subterránea ligado a los procesos de infiltración rápida en los acuíferos kársticos, queRead More →

Las asociaciones Cilniana, Marbella Activa y Ecologistas en Acción Marbella junto con la Asociación Valle Natural Rio Grande han constituido una plataforma para promover la elaboración de alegaciones, alternativas e iniciativas, para evitar la afección de una mega planta fotovoltaica y nueva línea de alta tensión al patrimonio socioeconómico, ambientalRead More →