Música alternativa y teatro para esta parte de temporada

Presentaciónprogramación febrero-julio 2016 (2)
Los espacios escénicos municipales de la capital malagueña realizan una especial llamada a nuevos públicos incorporando nuevas líneas de programación para el segundo periodo de la programación 2015-2016 con el ciclo Alternativos, que incluirá en la tercera semana de mayo los conciertos de Jay-Jay Johanson, The Wedding Present, Autour de Lucie, Xoel López, La Bien Querida, Grupo de Expertos Solynieve y Señor Chinarro. El Teatro Cervantes y el Teatro Echegaray conjugará esta estrategia con figuras consagradas como Miguel Poveda, Juan Perro o Chucho Valdés, así como con montajes teatrales como La estupidez, producción de Feelgood con Fran Perea en el reparto, El jurado, producción de Avanti Teatro, con Pepón Nieto y Eduardo Velasco en el elenco y dirigido por Andrés Lima, o Frágil, estreno absoluto de Laviebel.
La programación del periodo febrero-julio de los dos espacios malagueños “seguirá la senda iniciada por el 33 Festival de Teatro y mirará al cuarto centenario de la muerte de Shakespeare y Cervantes con propuestas de muy diferente calado que incluyen hasta aproximaciones líricas y que convivirán con las grandes producciones que suele recibir el coliseo de la calle Ramos Marín” según han explicado sus programadores.
En este sentido, la Temporada 2015-16 concluirá en julio con la nueva visita al Cervantes de Mamma mia!, nada menos que 31 funciones con Nina como principal aliciente, nos vuelven a visitar Los Vivancos con seis pases de su nuevo espectáculo y los apliques del teatro construido en 1870 por Gerónimo Cuervo vibrarán con el rock potente y orquestado de Symphonic of Pink Floyd. Este último espectáculo ya estaba anunciado y a la venta, al igual que la clásica ‘sin pajarita’ y dinámica de Ara Malikian, la canción de autor de Aute y algunas funciones del Teatro Echegaray, y el resto de la programación se pondrá a la venta este martes 2 de febrero en taquilla e Internet (www.teatrocervantes.es, www.unientradas.es).
Gemma del Corral, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Málaga; Juan Antonio Vigar, director de los teatros Cervantes y Echegaray, y Miguel Gallego, director de Producción de los mismos, detallaron en rueda de prensa en el Centro de Cultura Activa Pedro Aparicio los pormenores del programa, que estará más enfocado a las artes musicales en el primer escenario de la ciudad y ofrecerá mucho teatro en el antiguo cine de la calle Echegaray. Aparte de los más de 70 espectáculos que se anuncian, el periodo comprendido entre el final del 33 Festival de Teatro y el cierre veraniego con las canciones de ABBA también contendrá los recitales de la cuarta edición de Málaga Clásica y de Terral 2016, festivales que se presentarán próximamente.
En Terral 2016 proseguirá la tendencia a abrir espacio al rock ‘indie’ planteada con el ciclo Alternativos, que comenzará con dos de los doce músicos españoles con mejor disco editado en 2015 según Periodistas Asociados Musicales, recién creada agrupación de lo más granado de la crítica nacional. La Bien Querida tocará el 18 de mayo en el Teatro Echegaray y Xoel López presentará Paramales en acústico el 19 en el Cervantes, que recibirá el resto de los conciertos. Alternativos se beneficiará de lo mejor de la cantera francesa, con Autour de Lucie en sesión nocturna el 19 tras la sesión del exDeluxe, viajará al corazón del rock independiente británico con The Wedding Present (20), propondrá un encuentro con el cantautor sueco Jay-Jay Johanson, a quien flanqueará por la noche Sr. Chinarro (21 ambos), y concluirá con el ambiente ‘planetario’ de Grupo de Expertos Solynieve, el proyecto paralelo de J (22).
Este cartel musical ofrece también otras múltiples miradas estilísticas de calidad en el Teatro Cervantes: el flamenco-jazz de D’3, con Jorge Pardo, Francis Posé y ‘Roper’, compartirá mes de marzo con Malikian, Aute y otra cantante de hechuras fronterizas, la extremeña Bebe, que presentará su disco Cambio de piel. Juan Perro cantará y contará sus sonadas en el mes de abril y mayo acogerá el cante pleno de lirismo de Miguel Poveda con tres raciones de sus Sonetos y poemas para la libertad, el recuerdo de Chucho Valdés a su seminal banda Irakere y el rock de Revólver en formato acústico.
Café Quijano, Hoffman y los regresos de El Arrebato y Siempre Así completan la oferta de música popular de un periodo que acogerá dos sesiones dobles del XI Ciclo Malagueño de Zarzuela del Teatro Lírico Andaluz y los ya anunciados conciertos y representaciones de la 27 Temporada Lírica y la temporada de abono de la Orquesta Filarmónica de Málaga.
Por otro lado, dos grandes montajes teatrales recalarán en el Cervantes una vez acabado el 33 Festival de Teatro de Málaga, los citados La estupidez y El jurado, aunque el grueso del género ocupará los telares del Echegaray. Entre sus abundantes propuestas destacan el estreno absoluto de Frágil, de Laviebel, la visita de Los Ulen con Dos idiotas, espectáculo que se suspendió recientemente por lesión de Paco Tous, o Gibraltareña, monólogo lleno de humor y ternura en el que Elisa Matilla encarna a una mujer que empieza a ejercer la prostitución.
El año Cervantes y Shakespeare se celebrará con diversos títulos, desde el estreno de Alma, corazón y vida de Armagh Theatrum, una producción de calidad que hermana a los dramaturgos de Alcalá y Avon, hasta la fusión de Shakespeare-Bellini con la función narrada y cantada Capuletos y Montescos, pasando por dos Novelas ejemplares montadas por Factoría Teatro.
Dignidad, con Ignasi Vidal y el malagueño Pablo Puyol; la ácida pieza Las princesas del Pacífico; la versión de K Producciones de La flaqueza del bolchevique; el esperpento de Los perros, de Teatro A La Plancha; el estreno de King Leopold, de los malagueños Alfa Teatro; la exitosa Las hermanas Rivas, o la calidad de Nosotros no nos mataremos con pistolas son otros montajes relevantes de la temporada del Teatro Echegaray. Asimismo, el segundo espacio municipal sigue recibiendo las funciones dominicales del ciclo de Teatro Infantil, ya anunciado y a la venta, y brinda sus tablas para danza contemporánea de primera división con Teresa (ora al alma), de Losdedae Compañía de Danza.
El Teatro Echegaray prosigue asimismo con su labor de promoción de las artes escénicas y musicales malagueñas con diversas citas, como las del estreno de Calígula, de El Carromato; el flamenco de Sabrina Romero; la canción de Virginia Elósegui; los montajes de La Cajita Musical; la lírica de Harpevoix, o el rock de The Fillmore Band y Nebulosa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *