Los talleres ‘Manipulación de títeres y objetos’ y ‘Activa tu payaso’ y las jornadas Enrique Llovet centrarán hasta diciembre el nuevo curso de Procesos Creativos de la Diputación de Málaga en el Centro Cultural Provincial (CCP).
El primer taller, enfocado al trabajo de teatro con títeres y objetos, se desarrollará del 3 al 7 de octubre y será impartido por la actriz, guionista y diseñadora Maruja Gutiérrez. El trabajo de esta profesional ha estado unido al mundo del títere desde 1978, contando con una sólida formación en el campo de las artes plásticas y escénicas y dominando áreas que abarcan el diseño gráfico, escenografía, vestuario e interpretación.
Así, a través de objetos sencillos y el cuerpo, los participantes en este taller darán vida a personajes creando pequeñas historias y su posterior puesta en escena. Los destinatarios del curso son personas relacionadas con las artes escénicas que quieran ampliar sus conocimientos o personas sensibles con la intención de iniciarse en este apasionante mundo del teatro de títeres y objetos.
Posteriormente, el 19 de noviembre, el artista Michaël Gueulette dirigirá el taller ‘Activa tu payaso’, una clase magistral participativa en la que desmontará algunos de los mitos sobre el payaso y el escenario que impiden a la mayoría de artistas avanzar en su carrera.
Además, para completar este taller, el festival Circorama regala el curso en línea ‘Acelera Tu Payaso’. Seguido por personas de todo el mundo y de 21 días de duración, está enfocado a reforzar el talento, despertar la inspiración y acelerar la trayectoria sobre el escenario de todos sus alumnos.
Gueulette se considera un artista autodidacta, aunque estudió con profesores de prestigio en Bélgica, Francia y España. A medida que iba sumando experiencia trabajando en cruceros, como payaso de hospital y con sus propias creaciones en festivales, Michaël se dio cuenta del gran desafío que supone para la mayoría de aspirantes a ‘clown’ y artistas aplicar en la realidad lo que se aprende en el aula.
Este fue el motivo de que fundara su proyecto pionero ‘serpayaso.com’, donde comparte sus aprendizajes tanto online como en programas presenciales, como el que se desarrollará en noviembre en el Centro Cultural Provincial de la Diputación.
Jornadas Enrique Llovet
Por último, del 29 de noviembre al 1 de diciembre, también en el Centro Cultural Provincial, se desarrollarán las Jornadas Enrique Llovet, conjuntamente con la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) de Málaga, con motivo del centenario de su nacimiento este próximo año.
Llovet, nacido en Málaga en 1917, fue un diplomático español y autor polifacético: escritor, guionista de cine, crítico teatral, teórico del arte dramático y dramaturgo. Conocido por su seudónimo de Marco Polo, fue ganador de numerosos premios literarios y de la crítica.
Así, estas jornadas están dirigidas a recordar la vida de esta figura inigualable de las letras malagueñas y españolas. La inauguración correrá a cargo del diputado de Cultura y Educación, Víctor González. Más tarde, está programada una conferencia sobre la dramaturgia de Enrique Llovet, seguida de una lectura dramatizada de una de sus obras por parte de alumnos de la ESAD.
El segundo día se centrará en la relación de este malagueño ilustre y el cine a través de una mesa redonda y la proyección de una película. Ya el 1 de diciembre, como punto y final a las jornadas, se entregará el premio de teatro Enrique Llovet de la Diputación de Málaga y se representará alguna obra premiada.