Pre-Textos pone a la venta ‘Nada extraordinario’ de Juan Bello

Juan-Bello-Sánchez
‘Nada extraordinario’ de Juan Bello Sánchez, fue el trabajo literario que resultó ganadora en la decimosexta edición del Premio Internacional de Poesía ‘Emilio Prados’ otorgado por el Centro Cultural Generación del 27, ya ha sido editada y puesta a la venta por la editorial valenciana Pre-Textos; un premio dedicado a autores menores de 35 años, del cual resultó vencedor por unanimidad el autor nombrado quien, además de la publicación del libro ha recibido una dotación económica de 6.000 euros.
El jurado estuvo conformado por destacadas personalidades del mundo literario, como Pablo García Baena, que ha presidido el jurado, y los escritores Carlos Navarro Marzal y Juan Manuel Villalba, además de Manuel Borrás, director de la editorial Pre-Textos, con voz pero sin voto. También estuvieron presentes José Antonio Mesa Toré, en calidad de director del centro cultural, y Mª Jesús Bernet como secretaria del jurado.
El Premio Internacional de Poesía ‘Emilio Prados’, se ha convertido en un referente para la joven poesía en español, tanto por su dotación económica como por la publicación de la obra premiada por la mentada editorial. Dicho certamen es convocado anualmente por el Centro Cultural Generación del 27, quedando abierto a autores de cualquier nacionalidad, con una o más obras originales e inéditas en castellano que no hayan sido premiadas anteriormente en otros concursos.
Juan Bello Sánchez (Santiago de Compostela, 1986) cuenta con una breve pero sólida carrera poética tras de sí. Su primera publicación fue ‘El futuro es un bosque que ya ardió en alguna parte’ (IV Premio de Poesía Joven ‘Pablo García Baena’ que publicó La Bella Varsovia en 2011). Continuó con ‘Talk about the blues’ (Origami, 2014) y ‘Todas las fiestas de mañana’ (VI Premio de Poesía Joven RNE; Pre-Textos, 2014), además de las plaquettes ‘Nueva York no existe’ y ‘Versión original subtitulada del azul’ (Nanoediciones, 2011 y 2013) y ‘Blues con luciérnagas’ (Carmina in minima re, 2014). Mantiene el blogBlues Ambulante.
En ‘Nada extraordinario’, poemario presentado bajo el pseudónimo Pat Garrett, el autor examina, a través de un uso coloquial del lenguaje, los efectos del paso del tiempo a través de tres diferentes escapadas a la playa a lo largo de una década. “Se trata de escenarios reconocibles para el drama del individuo curioso e insatisfecho. Sucediéndose playas como fondo recurrente a lo largo del poemario, para hablar sobre los vehículos vacíos como testigos de vidas truncadas, la frialdad de las ciudades, el esfuerzo sin recompensa, el estupor ante la cotidianeidad monótona o la soledad asumida” han explicado desde el centro cultural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *