Presentación del cartel del 20 Festival de Málaga. Cine Español

101116cartelfestivalcine03
En el Salón de los Espejos del Ayuntamiento de Málaga, tuvo lugar la presentación del cartel oficial del 20 Festival de Málaga. Cine en Español, así como del avance de algunas acciones del Festival en 2017. «El cartel del 20 Festival de Málaga se puede interpretar de varias maneras. Intento con mi trabajo llegar al espectador y provocar en él sentimientos o emociones contrastadas, actitud que se acerca a la de cualquier director de cine» han explicado los organizadores del evento.
«Estamos ante la 20 edición del Festival, y este número implica que hemos alcanzado una cierta edad y madurez, por lo cual es un número que debe protagonizar sin duda esta edición. He realizado así, de forma literal y con cierto sentido del humor -característico de nuestra ciudad-, un brazo que nos muestra un cartel con el número 20, convirtiendo al propio Festival en el protagonista del mismo» han subrayado.
El autor del cartel es Javier Calleja (Málaga, 1971) Licenciado en Bellas Artes -Granada, 2000-.

Exposiciones individuales
2016 Few things. Galería Rafael Pérez Hernando, Madrid.I know nothing. Art on paper Fair. Castor Gallery, Nueva York, EEUU. 2015 Fast food, Galerie Zink, Waldkirchen, Alemania.Finally Together. Centro de Arte Alcobendas, Madrid.No art here. Castor Gallery, New York, EE.UU. Broken White. Galería Yusto / Giner, Marbella (Málaga). 2014 ESTAMPA 2014. Galería Rafael Pérez Hernando, Madrid. ‘Positions on Drawing’, SWAB Barcelona. Galería Rafael Pérez Hernando, Barcelona. Artist residency programme. Galerie Zink, Alemania.
Calleja / Hoppek. Historias de dos para un final imposible… y otras realidades magrittianas, Galería Rafael Pérez Hernando, Madrid, España. 2013 Alimentación científica de las gallinas. Beca Vázquez Díaz. Museo de Huelva, España. 2012 What a beautiful pink day. Galería Louis 21, Palma de Mallorca, España.
This is not my universe, Fondation Suisse de París, Francia. 2010 El fin del mundo, Galeriìa Alfredo VinÞas, Maìlaga, EspanÞa. Javier Calleja: Cuatro Paredes, Centro de Arte Contemporáneo CAB de Burgos, EspanÞa. 2009 Sweet Home, Galeriìa Rafael Peìrez Hernando, Madrid, España. 2008 Play Room, Centro de Arte Contemporáneo CAC Málaga, España. 2006 El Coleccionista, Sala Moreno Villa, Málaga, España. 2005
Hommo ludens, hommo invadens, Palacio de los Condes de Gabia, Diputacioìn de Granada, Granada, EspanÞa. 2003 Recuperar la mirada, Carmen de la Victoria, Universidad de Granada, España.

Ayudas a la Creación Audiovisual 2017
El Festival de Málaga convoca estas ayudas por cuarto año consecutivo con el objetivo de incentivar y dinamizar la creación audiovisual en Málaga. Estas ayudas van dirigidas a proyectos para la realización de cortometrajes de ficción, animación o documental con una duración máxima de 30 minutos y temática libre.
Serán ayudas de cuantía variable, determinadas en cada caso por el Jurado Técnico constituido a tal efecto, con una cantidad máxima por proyecto seleccionado de 6.000 euros y una cuantía total, como máximo, de 50.000 euros para el ejercicio 2017.
Podrán participar en esta convocatoria tanto personas físicas, sin límite de edad, que hayan nacido, sean residentes o estudien o trabajen en la provincia de Málaga, como empresas y profesionales del sector audiovisual cuyo domicilio fiscal esté radicado en la provincia de Málaga. El plazo de presentación finalizará el 6 de febrero de 2017.
Para la más amplia difusión de los trabajos realizados, los audiovisuales resultantes de esta convocatoria se incluirán en una sección especial de la programación del 21 Festival de Málaga. Cine en Español, a celebrar en 2018. Las bases y normas de participación pueden consultarse en la web del Festival: www.festivaldemalaga.com

Patrocinadores
El Festival de Málaga cuenta entre sus patrocinadores con CRUZCAMPO, una de las principales marcas de cerveza en España, que realiza importantes labores de esponsorización en el mundo deportivo y cultural y GAS NATURAL FENOSA. La compañía energética, que patrocinará el certamen por noveno año consecutivo, demuestra así su compromiso social y su fuerte vinculación empresarial con Málaga.
GAS NATURAL FENOSA mantiene un compromiso de colaboración con la sociedad y en especial con el mundo del cine, a través de su apoyo a los principales festivales y salas de proyección del país. Además del Festival de Málaga. Cine Español, la compañía patrocina, entre otros, el Festival de San Sebastián, la Madrid Premier Week, el Festival de Cine Fantástico de Sitges, el Festival Internacional de Cine de Cartagena y los Premios Feroz© de la crítica, así como más de 40 salas de cine de la red Cinesa en España que llevan el nombre de Gas Natural Fenosa.
Con su apoyo al cine, GAS NATURAL FENOSA colabora con una de las industrias que más se ha visto afectada por la crisis, y especialmente en el caso de los festivales, que han visto reducidas sus fuentes de financiación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *