El rector de la Universidad de Málaga (UMA), José Ángel Narváez, la directora gerente de Andalucía Emprende, Monserrat de los Reyes, y el alcalde de Guaro, Noé Oña, han firmado el convenio de colaboración que pone en marcha el programa Pinsapo, Village Startup, un proyecto innovador que permitirá desarrollar iniciativas emprendedoras y empresariales en el entorno rural de la Sierra de las Nieves.
El objetivo principal del programa es atraer talento universitario a la comarca de la Sierra de las Nieves, donde el alumnado, además de poder aplicar sus conocimientos, podrá completar su etapa formativa con la oportunidad de realizar trabajos de fin de estudios y realizar prácticas en empresa, además de desarrollar habilidades en competencias transversales ligadas a la creatividad y el emprendimiento.
El programa está dirigido a alumnos de la Universidad de Málaga que hayan superado el 70% de los créditos correspondientes a sus respectivos grados y alumnos de máster que deseen poner en marcha un proyecto empresarial
El fin último es crear una infraestructura para el desarrollo de microempresas a partir de proyectos de emprendedores universitarios, en grupos interdisciplinares, con la finalidad de que contribuyan al desarrollo económico de un territorio singularizado, como es en este caso el de la Sierra de las Nieves, reconocido por sus valores ambientales como Reserva de la Biosfera, Parque Natural y candidato a ser Parque Nacional.
El entorno Sierra de las Nieves presenta múltiples y variadas oportunidades de desarrollo. Sin embargo, en esta convocatoria, como experiencia piloto, el foco estará dirigido a tres campos de actuación de forma prioritaria: Bioclimatismo, Turismo y Territorio, y Soluciones basadas en la naturaleza. Estas tres líneas de trabajo, aunque están acotadas, permiten la aplicación de conocimiento de prácticamente la totalidad de las disciplinas universitarias.
Las personas que resulten seleccionadas como participantes, recibirán incubación en el Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) que Andalucía Emprende tiene en Guaro, donde podrán desarrollar su proyecto empresarial con el apoyo permanente de personal técnico especializado; una beca de 400 euros mensuales por parte de la UMA, durante los tres primeros meses de su actividad empresarial; alojamiento en el Hostal Rural del Ayuntamiento de Guaro durante la fase de desarrollo del proyecto (este período podría ser prolongado en la fase de puesta en marcha del negocio) y formación especializada en aspectos relacionados tanto con la creatividad y la innovación (pensamiento creativo, generación de propuestas de valor, actitud proactiva, innovación aplicada a proyecto, etc), como con la gestión empresarial (elaboración de planes de negocio, finanzas, marketing y ventas). Esta formación será impartida tanto por el personal técnico del CADE de Guaro como del servicio de Empleabilidad y Emprendimiento de la UMA.
2017-12-21