‘Room 237’, el documental que explora ‘El Resplandor’ en el CCP

room-237_o
Culturama proyecta el jueves 26 de mayo el documental subjetivo de Rodney Ascher que explora las numerosas teorías sobre el significado oculto dentro de la película de ‘El Resplandor’, ‘Room 237’ (Estados Unidos, 2012). El visionado que tendrá lugar en el Centro Cultural Provincial (CCP) María Victoria Atencia de la capital malagueña a las 20:30 horas, será gratuito hasta completar aforo.
Durante 104 minutos, cinco puntos de vista muy diferentes se iluminan a través de una voz en off, fragmentos de películas, animación y representaciones teatrales. La audiencia se ve envuelta en un nuevo laberinto de misterios y opiniones que no dejarán indiferente a nadie.

Próximos títulos
En junio, el jueves 2, llegará al CCP ‘He named me Malala’ (Emiratos Árabes, 2015) del director Davis Guggenheim. Nominado al mejor documental al BAFTA, este filme desvela un retrato íntimo de la activista paquistaní y galardonada con el Premio Nobel de la Paz, Malala Yousafzai.
Continúa el ciclo el jueves 16 de junio con la proyección de ‘How to change the world’ (Reino Unido-Canadá, 2015) de Jerry Rothwell. Cuenta la historia sobre los pioneros que instituyeron Greenpeace, incluyendo imágenes de sus archivos personales.
El siguiente jueves, 23 de junio, se podrá ver ‘Joana Biarnés, una entre todos’ (España, 2015) de Óscar Moreno y Jordi Rovira. Cuenta la desconocida vida de la primera fotoperiodista española, Biarnés, recuperada gracias al descubrimiento de las imágenes que realizó de las terribles inundaciones del Vallès en 1962. Inmortalizó a grandes personajes de la historia como pionera en una profesión en la que tuvo que vencer los prejuicios de la época.
Para finalizar el mes de junio se proyectará, el jueves 30, ‘The Visit’ (Dinamarca, 2014) de Michael Masden. El documental construye un espeluznante y creíble escenario de la primera toma de contacto con vida extraterrestre en la Tierra.
En el último mes del semestre, se emitirá, el 7 de julio, ‘Good Things Await’ (Dinamarca, 2014) de Phie Ambo. Cuenta la historia de Niels Stokholm, uno de los granjeros más idealistas del paisaje agrícola rural de Dinamarca, quien se encuentra amenazado por las autoridades debido a sus particulares métodos agroganaderos.
Y el siguiente jueves, 14 de julio, cerrando el ciclo de documentales se proyectará ‘Amy’ (Reino Unido, 2015) de Asif Kapadia. El documental retrata la vida de la estrella británica Amy Winehouse que, a través de imágenes inéditas de archivo y entrevistas con la propia cantante, narra las historias que la condujeron a su trágico final en julio de 2011.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *