‘Smart Gallery: Extraños en la ciudad’ se expone en La Malagueta

El Centro Cultural La Malagueta, ubicado en la capital malagueña, retoma su oferta expositiva con la muestra de fotografía móvil «Smart Gallery: Extraños en la ciudad», que abre al público hasta el 15 de febrero de 2021.

La vicepresidenta cuarta y diputada de Ciudadanía, Natacha Rivas, inauguró esta muestra cuyas 35 instantáneas han sido seleccionadas de entre las 118 presentadas por casi medio centenar de participantes en este concurso que la Diputación convocó el pasado mes de julio para invitar a los malagueños a retratar el concepto de «ciudad detenida» a través de dispositivos móviles  en un ejercicio de acercamiento a una nueva situación social y a un nuevo concepto de vida urbana.

La organización ha explicado que con esta nueva muestra se amplía la oferta de La Malagueta y que inició su actividad el 31 de enero de este año con la muestra «Flamenco», de Carlos Saura, que sigue abierta al público hasta el 30 de diciembre. Rivas ha recordado que la Diputación invirtió más de cinco millones de euros para restaurar de manera integral la plaza de toros y crear el centro cultural La Malagueta, que desde su inauguración ha acogido ciclos de conferencias, conciertos y exposiciones en unas instalaciones que cuentan con un centro de conferencias y eventos con dos salas, una zona para exposiciones temporales en la planta baja (donde se ubica actualmente la muestra de Carlos Saura), y el área de exposición «Smart Gallery» en la planta alta.

El espacio Smart Gallery tiene como objetivo dar visibilidad las cualidades comunicativas, expresivas y estéticas de la fotografía móvil, que ha revolucionado las comunicaciones y ha democratizado el medio fotográfico y su difusión a través de las redes sociales. «Smart Gallery: Extraños en la ciudad» es la muestra que inaugura este espacio que aspira a convertirse en un lugar de encuentro entre creadores y público, una herramienta más de conexión, en este caso física, dentro del entorno digital.

Los 26 fotógrafos autores de las 35 fotografías

Aarón Reyes Domínguez, Alfred Insua, Andrés Fernández García, Antonio Carro Rendón, Antonio Jurado Sánchez, Antonio M. Trujillo, Carlos Montenegro García, Carlos Reverte Gómez, Cristina Céspedes Bracho, Cristina Sánchez Torreblanca, Diego Fernández, Fernando Gómez Mateos, Francisco Jesús Montero Arenas, Francisco José Erena Fernández, Francisco López Díaz, Gordon Haslett Fogg, Judith Castañeda, July Romero, Amarilla, Laura Mota García, María Salomé Dorao Moris, María Lumbreras Krauel, Oihana, Marco Méndez, Pedro Argente, Philip Thomas Magee, Pilar Serrano Ortiz e Iván Parra Trigueros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *