‘Sordo’, el segundo largometraje de Alfonso Cortés-Cavanillas tras ‘Los días no vividos’, una adaptación cinematográfica del cómic con el mismo nombre que su director ha calificado como un relato de personajes y de incomunicación, cierra la presencia española en la Sección Oficial del Festival de Málaga.
Cortés-Cavanillas ha indicado que desde que tuvo el cómic de David Muñoz y Rayco Pulido en sus manos, sabía que necesitaba hacer algo épico con él, y tras llevar un ejemplar a la Caña Brothers, su productora, se dispuso a realizar este western. “Al guión lo apoyan grandes paisajes y un sonido muy cuidado, pero el peso lo concentran sus personajes” ha insistido el director. La incomunicación se mantiene muy presente en el conflicto bélico.
La trama acontece cuando un grupo de guerrilleros se ve sorprendido mientras intenta abordar un sabotaje dentro la Operación Reconquista en los años 40, un contexto que considera un tema tabú en España y que cree necesario trasladar a la gran pantalla. El ejército los descubre y comienza su persecución a estos maquis que termina con un duro enfrentamiento. Los militares detienen al jefe del comando Vicente Roig, pero su mano derecha huye, Anselmo Rojas, el personaje sordo por la explosión. El Ejército le persigue y Rojas se convertirá en un incansable fugitivo limitado por su sordera. Le ayuda una joven mercenaria y sanguinaria huida de la Rusia bolchevique, interpretada por Marian Álvarez.
Por último, el director ha querido dejar claro que es una película que han financiado ellos mismos, que no cuenta el apoyo de ninguna televisión ni de ninguna plataforma. Por esta razón se ha mostrado agradecido al Festival de Málaga por su acogida. Ha manifestado que es un certamen valiente, por dejar paso a una película sin apoyos financieros, ha zanjado.