Textos de Baroja y González Ruano en el centro Julián Sesmero

Captura de pantalla 2017-09-26 a las 10.27.49
El Centro de Estudios Locales, Provinciales e Investigación ‘Legado Julián Sesmero Ruiz’ de Alhaurín de la Torre incorporará a sus fondos unos documentos originales de puño y letra del autor de la Generación del 98, Pío Baroja, y del periodista y escritor César González-Ruano. Este valioso material formará parte de la colección local gracias a la donación del investigador cartameño Francisco Baquero Luque, en conmemoración además del tercer aniversario de la apertura del centro.
Se trata de dos documentos excepcionales y originales, unos textos que los autores enviaron al llamado ‘Faraón de los Decires’, José González Marín, para que los recitara como solo él sabía hacer. Hay que destcar que Baquero tuvo una gran amistad con el artista y rapsoda y trabajó con él en numerosas representaciones.
Como es sabido, el Centro Sesmero tiene vocación provincial y desde Alhaurín de la Torre apuesta por servir a los investigadores de nuestra tierra, pues sus fondos son de interés para toda Málaga, destacando las consultas que los estudiosos han hecho sobre documentación original como el ferrocarril suburbano, los primeros automóviles matriculados, fotografías curiosas e inéditas de parajes y fiestas, y cartas manuscritas de personajes como Victoria Kent, Porfirio Smerdou o el propio José González Marín.
Además del acto físico de donación de los textos y de una breve disertación a cargo de los protagonistas, se aprovechará para presentar un avance del documental que el colaborador de Torrevisión Juanma López está preparando sobre la figura de González Marín y del propio Baquero, el cual también estará en la mesa presidencial junto al donante y a las autoridades.

Baroja y González Ruano
Pío Baroja es uno de los más conocidos escritores españoles contemporáneos. Vasco de nacimiento, se erigió como la punta de lanza de la Generación del 98 y cosechó grandes éxitos en novelas como ‘César o nada’, ‘El cura de Monleón’, ‘Las inquietudes de Shanti Andía’ y ‘El laberinto de las sirenas’.
El escrito de Pío Baroja que se incorpora al Centro Sesmero, lleva por título ‘Elogio de los viejos caballos’, una dulce poesía ya publicada pero que llega a Alhaurín de la Torre en su manuscrito original.
César González Ruano, periodista y escritor madrileño, corresponsal de ABC en Alemania, Italia y Francia, donde tuvo una actividad muy controvertida por supuesta colaboración con los alemanes, aunque también fue detenido por la Gestapo. Tras la Segunda Guerra Mundial regresó a España y fue asiduo en cafés literarios de la época como el Café Gijón, donde hacía lo que mejor se le daba escribir. Es autor de unos 30.000 artículos, crónicas y entrevistas.
Su obra Ni César ni nada obtuvo el Premio Café Gijón en 1951, y ese mismo año aparece su ‘Diario íntimo’. Publicó otras obras como ‘Antología de poetas españoles contemporáneos en lengua castellana’ y ‘Mi medio siglo se confiesa a medias’.
El manuscrito que cede Francisco Baquero lleva por título ‘Prensa venal’ y son dos cuartillas con un texto florido, en la línea del lenguaje literario de la época.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *