La V Bienal de Arte Flamenco de Málaga, que arrancó este viernes 3 de marzo, contará con más de 300 artistas, 87 espectáculos y un centenar de actividades paralelas. La gala inaugural, en el Teatro Cervantes de Málaga, contó con el espectáculo ‘La Paula’, producido por la propia Bienal, y que propició el reencuentro de La Lupi con Miguel Poveda en un escenario, junto a otros artistas invitados como el bailaor Juan de Juan o la cantaora Virginia Gámez. Las entradas están agotadas.
Espectáculos y estrenos
La V Bienal de Arte Flamenco también coproduce el espectáculo ‘Torera’, que estrenará Úrsula Moreno y su compañía en el mes de junio en el Teatro Cervantes, y el de ‘Sabor a Málaga’, que reúne a artistas de la talla de La Cañeta, Cancanilla, Luisa Muñoz, Rocío Santiago, El Remache y Cristóbal García, entre otros.
Por otro lado, la Bienal será escenario de los estrenos de ‘Biznaga’, de Luisa Palicio; ‘Cálalo’, de la malagueña Irene Lozano afincada en Suiza; ‘Recordando a El Chino’, de Bonela Hijo’, ‘Reyes del Flamenco’, con Antonio Reyes y su familia, y ‘Edipo’, con La Farruca y El Carpeta.
Artistas invitados y presupuesto
La programación contará con otros artistas de relieve como Marina Heredia y Dorantes, Argentina, Arcángel y Patricia Guerrero, Antonio El Pipa, Manuel de la Curra, Paco Montalvo y la Ópera Flamenca ‘Carmen. Además, se programarán espectáculos en lugares tan singulares de la provincia como el Faro de Torrox, las cuevas rupestres de Coín, Castillo de Gibralfaro, las Murallas del Carmen de Ronda, la Cueva de Nerja o el Corralón de Santa Sofía.
La Diputación aporta a la Bienal 300.000 euros y cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Málaga, Fundación Sevillana Endesa y Fundación Cueva de Nerja, y la colaboración del Diario Sur, Canal Sur, Hotel AC Marriot y Restaurante Lo Güeno.