Guache & Latonda presentan ‘Verano’, single adelanto del nuevo álbum ‘En Los Labios la Ironía’ producido por Adan Latona, que saldrá a principios del próximo mes de septiembre, un disco que lleva por título el de un poema de José de Espronceda para un trabajo cargado de ironía y del estilo personal de Ángel Guache.
‘Verano’ es un reggae que presenta con dueto con la sugestiva Momo, una cantante holandesa de voz sensible y delicada que hace de contraste a la ruda voz de Guache. El vídeo-clip de la canción, dirigido por Manu Colomina, tiene una gran carga poética, con imágenes que hablan del recuerdo y toques oníricos y espectrales.
‘En Los Labios la Ironía’ (Música de Garito) los poemas ‘cantarinos’ de Guache se abrigan con la música de Latona en su propuesta de humor desinhibido, donde el primero canta a su aire a través de su cascada voz, con una poesía que “señala con su tono provocador el finis terrae de la vanguardia. Deberíamos agradecerle eternamente el viento fresco de sus versos, el ruido y la furia de sus rimas, el goce sin par que deparan sus libros” dice Raúl Eguizábal.
Junto al humorístico poeta, aportando también su voz y estilo personal, se encuentra el músico y productor Adán Latonda. Curtido en los escenarios con la mayoría de los cantautores actuales y con numerosos músicos y artistas o con su combo, Adán sin Eva y la Banda del Paraíso, y también en su productora, Fonofox/Recoveco Records.
Latonda ha entendido perfectamente el tono que requieren los versos frescos de Guache y les da la soltura que se merecen de una manera versátil y heterodoxa que juega con el aire de los primitivos garitos de Nueva Orleáns, sin olvidar el castizo carácter hispano.
A ambos les acompaña Momo, Vanexxa -habitual colaboradora de Guache- o Miguel Pérez, guitarrista y amigo personal. En la mayoría de los temas los acompaña una coral creada ad hoc, que aporta fuerza y color a este inclasificable disco.
No se puede olvidar el plantel de músicos como Albert Anguela (contrabajo), Víctor Perona (batería), Constanzo Laini (saxo y clarinete), Alejandro y Matias Picciano (guitarras y bandoneón), Lucas Pez Mago (guitarras, mandolina y ukelele), Manu Clavijo, Esther Jiménez Prados y María Herranz (violines), que pululan por el escenario del ‘garito’ “en esta aventura de humor singular” como señala su promotora.
“En el trono de la poesía humorística española de finales del siglo XX se sienta por méritos propios el divertidísimo Ángel Guache”, ha escrito Luis Alberto de Cuenca.