Una producción argentina, el estreno mundial de ‘Vigilia en agosto’, ópera prima de Luís María Mercado, se ha presentado en la Sección Oficial del Festival de Málaga para traer una crítica al machismo y la frivolidad de las bodas impuestas, una exposición de esta realidad que, según su director, alarmante en Argentina. “No entiendo que gente humilde que apenas puede llegar a fin de mes, decida gastar todos sus ahorros en organizar una boda por todo lo alto” ha explicado, abundando “un despilfarro contradictorio e innecesario que anula a los protagonistas de esa unión, especialmente a la mujer”.
Mercado ha querido destacar que necesitaba contar la cara opuesta de lo que suele verse en las películas de Hollywood, huir de los clichés y de la ficción romántica para impactar en el público a través de la realidad. La temática podría despertar la empatía no solo entre el público argentino, sino también a nivel internacional, especialmente en España o el resto de Europa, donde los enlaces matrimoniales se han contaminado de fastuosidad.
Magda -la actriz Rita Pauls- está a punto de casarse, cuando descubre que su novio está inmiscuido en unos extraños sucesos que afectan a su propia familia. Intenta seguir adelante negando e ignorando lo evidente, pero no puede más. Esta situación le genera una crisis existencial que su entorno achaca a un mal sobrenatural. Pese a este contexto negro y desolador, la boda parece que tiene que seguir adelante por encima de todas las circunstancias.
Luis María Mercado comenzó su carrera como creador en el teatro. Tras realizar varios cortometrajes por diferentes festivales de cine internacionales, presenta su primer largometraje.