Xavier Rubert abre en La Térmica un ciclo filosófico

foto-xavier-rubert-de-ventos-®-josep-m.-muñoz_o
La Térmica estrena este viernes, 18 de marzo, un nuevo ciclo coordinado por Manuel Arias Maldonado y Cristina Hernández: el Aula de Filosofía Práctica. El filósofo Xavier Rubert de Ventós, junto a su hija Xita Rubert Castro, serán los primeros invitados de esta iniciativa que pretende crear un espacio para la reflexión filosófica orientada a la práctica, sobre los aspectos de la vida personal y social que a todos nos conciernen.
Padre e hija se encargarán de la charla inaugural tendrá lugar a las 18 horas bajo el título ‘El deseo juega a los dados con el amor’. Ambos, autores del libro ‘La batalla del amor’ (Editorial Milenio) hablarán sobre su obra, una revisión irónica del mito de Eros, Pisque y Afrodita. Asimismo, la poetisa Beatriz Ros ofrecerá un el recital ‘Telorum Silva Pectus’.
Posteriormente, a las 20 horas, el filósofo y artista plástico Jorge de los Santos y la escritora Marta Sanz, darán paso a la segunda actividad de la tarde, una charla sobre filosofía, artes plásticas y literatura, titulada ‘Expresiones del amor’, en la que ambos reflexionarán sobre el control de los sistemas morales de las formas del deseo; de la expresión del amor; de cómo el arte canaliza el deseo y el amor, y de la aportación de la literatura a la comprensión del amor, entre otros temas.
Xavier Rubert de Ventós (Barcelona, 1939), filósofo, catedrático y profesor en universidades de todo el mundo, es fundador del New York Institute for the Humanities y del premio europeo Mies van der Rohe. Ha sido también parlamentario del Congreso Español y del Parlamento Europeo. Es autor de una extensa obra sobre filosofía. Ha sido galardonado con la Lletra d’Or de la literatura catalana, con la Creu de Sant Jordi y con los premios Anagrama de Ensayo, Josep Pla y Espejo de España.
Xita Rubert Castro (Barcelona, 1996), hija de la escritora Luisa Castro y del filósofo Xavier Rubert, escribe y se interesa por la literatura desde pequeña. A los 14 años gana el premio literario Ánxel Casal de Galicia. Vuelve a Barcelona en 2011, donde cursa el bachillerato y descubre la filosofía. En septiembre de 2014 comenzará sus estudios universitarios de literatura y filosofía.
Jorge de los Santos. Artista plástico y filósofo. Formado en ámbitos diversos del pensamiento y la cultura (bellas artes, filosofía, religiones comparadas…), su trayectoria profesional artística ha mantenido al ser humano como principal centro de atención. En la última década colabora, además, como analista en diversos medios de comunicación nacionales (principalmente RTVE), así como participa en conferencias, seminarios y encuentros en varios centros de estudio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *