Premio del Jurado para Zin en Huelva con una cinta sobre el covid

En el acto de clausura de la 46º edición del Festival de Huelva de Cine Iberoamericano, la película documental «2020» dirigida por Hernán Zin, que participaba en la Sección Oficial Largometrajes, ha recibido del jurado una Mención Especial y ha conseguido convencer a los espectadores del festival obteniendo el Premio del Público, otorgado por un Jurado Popular

«2020», es una película documental que pone nombre y rostro a las víctimas de la pandemia y a todos los que lucharon por tratar de salvarlas. En el pasado mes de marzo, el cineasta Hernán Zin y su equipo se lanzaron a filmar la pandemia del covid desde primera línea, consiguiendo un acceso que nadie había conseguido. Su estreno en salas de toda España es el próximo 27 de noviembre.

Nombres como Gabi Heras, trabajador en el Hospital de Torrejón de Ardoz, que fue donde empezó la pandemia en España y donde se atendió al primer paciente covid positivo en una UCI en el país. Enrique, un sin techo que reflexiona sobre la pandemia y su situación. Carolina, que recoge las mascotas de las personas muy enfermas o que han muerto por covid pues hay enfermos que no quieren ir a los hospitales para no dejar solos a sus perros o gatos. 

Miguel, enterrador en la Almudena. La pandemia lo ha superado, hay días que entierra a unas 70 personas y tienen lista de espera de semanas. Carmen, la gerente del Hospital Universitario Doce de Octubre, que se ve obligada a reconvertir el hospital en tiempo récord para luchar contra el covid. Vicente, un bombero que habitualmente se dedica a apagar incendios y lo único que hace ahora es recoger cadáveres de residencias. Laura, que rescató a su madre de una residencia de ancianos en Leganés donde, de 200 residentes, 100 murieron por el covid.

Hermán Zin

Con 22 años de experiencia a sus espaldas, y habiendo trabajado en más de 80 países, es el director de documentales con más prestigio de España. Sus últimos trabajos, como «Morir para contar» (2018), «Nacido en Siria» (2017), «Nacido en Gaza» (2014) o «La guerra contra las mujeres» (2013), han sido estrenadas por Netflix para todo el mundo. 

Ha ganado dos premios Forqué, un premio Platino, un premio Iris, nominado dos veces a los Goya y a los Latin Grammy. Su documental «Morir para contar» ganó el Festival de Montreal y el Festival Internacional de Cine de Valladolid (Seminci). «2020» es una producción de DOC Land, Antiestático y Eva Films y será distribuida en salas por Caramel Films

Sinopsis

Madrid ha sido una de las regiones más golpeadas del mundo por la pandemia del covid. Al declararse el estado de alarma, Hernán Zin salió con su cámara a retratarla desde todos los frentes: hospitales, ambulancias, residencias, morgues, funerarias, controles policiales, hospitales de campaña. Un trabajo de más de cuatro meses de rodaje en primera línea de la pandemia.

Un documento único sobre la pandemia que pone nombre, rostro e historia a las cifras de víctimas que cada día publicaban los periódicos. En definitiva, una película cargada de humanidad que nos cuenta lo que no hemos podido ver mientras estábamos confinados. Y un homenaje a todos los que luchan para hacerle frente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *