La Biblioteca Pública Municipal Antonio Garrido Moraga de Alhaurín de la Torre ha organizado un ciclo de conferencias dedicadas a Salomón Ibn Gabirol, filósofo y poeta hebreo nacido en Málaga en el siglo XI y considerado una de las cimas de la literatura medieval.
Las jornadas comienzaron el 5 de abril, y se prolongarán durante varias semanas, hasta el 11 de mayo. Cada sesión será impartida por un docente y especialista en la materia, siempre en la Sala María Moliner, en horario de tarde, con entrada gratuita hasta completar el aforo y todas las medidas anti-Covid.
La ponencia inaugural será impartida por Sebastián Gámez Millán, profesor de Filosofía en el instituto Valle del Azahar, de la Estación de Cártama. Llevará por título «Ibn Gabirol: diálogo intercultural».
La siguiente conferencia programada en estas jornadas tendrá lugar el viernes 22 de abril, a la misma hora, a cargo de Rafael Guardiola Iranzo, profesor de Filosofía en el instituto Jacaranda de Churriana y secretario de la Asociación Andaluza de Filosofía. Se titula «Ibn Gabirol, misticismo y lógica».
Para el jueves 28 de abril se ha previsto una tercera charla, en esta ocasión, protagonizada por Sebastián Gámez Millán imparte docencia en el IES Capellanía, y en la que se debatirá sobre el Ibn Gabirol y el amor.
Por último, el 11 de mayo será el turno de Virgilio Martínez Enamorado, experto en Historia Medieval y profesor asociado de la Universidad de Málaga, quien disertará sobre la Málaga que vio nacer al filósofo y el contexto histórico del siglo XI.
El concejal de Patrimonio Histórico, Manuel López, cree importante analizar la figura de un malagueño, andaluz y judío universal, conocido por los cristianos como Avicebrón, «que destacó por sus poemas sefardíes y su honda inspiración neoplatónica», ahora que se ha abierto un debate general en torno al futuro académico y docente de la Filosofía.